top of page
Buscar

Los Yanaconas Españoles

  • Julián Martínez
  • 3 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

En esta nota veremos como eran los yanaconas en la América Española.

Los yanaconas eran esclavos indigenas o africanos que eran obligados a trabajar para los españoles. Usualmente, estos eran obligados a enlistarse en las fuerzas armadas de América, aunque a veces tambien cumplían los trabajos más duros, como trabajar en las minas de plata (ejemplo claro: Cerro Potosí). En el ejército, estos cumplian las funciones de ir en las primeras filas, aunque a los más destacados tambien se los usaba como traductores, en caso de negociaciones con los pueblos indígenas, y tambien como guías, ya que conocían muy bien los terrenos americanos. Aunque todos estos eran obligados a enlistarse, los españoles les ofrecían un trato: Si regresaban con vida, se les otorgaba su libertad. Con este proposito, la mayoría de los indígenas decidía arriesgarse por su libertad antes que desperdiciarla como un esclavo, pero la mayoría de estos no volvían, puesto que eran los que atacaban en primera fila, donde se recibe mayor impacto de proyectiles.

Y este fué un motivo por el que las sociedades indígernas fueron desapareciendo poco a poco.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2016 2ºCBU Mater. Julián Martínez Fontaiña

bottom of page