Pero que viva México!
- Lautaro Cáseres
- 21 ago 2016
- 1 Min. de lectura

En 1517, al mando de Hernán Cortés, se realizó una expedición en la cual se exploraba Yucatán. Este llevó once naves con seiscientos hombres.
Dos años después, en el mes de febrero, se realizó la expedición a Yucatán. Y por intermedio, un náufrago que había aprendido el idioma maya, conocía la existencia del Imperio Azteca. Entonces Cortés continuó viaje hasta el terrirorio mexicano. Este provocó un gran avance ya que, los pueblos dominados por los mexicanos, tenían la obligación de pagar tributo al emperador. Dentro de este grupo se encontraban los tlaxcaltecas, que se aliaron a los españoles.Moctezuma, el representante de los aztecas, o mejor llamado como el emperador, fueron a negociar con Cortés para que no siga avanzando sobre la capital, Tenochtitlán. Le ofrecieron objetos de valor; regalos de oro y plata.
Luego, se produjo la llamada “noche triste”, que se conoce asi porque Cortés le pidió as Moctezuma que calme a su pueblo, y estos enfuercidos, les tiraron flechas y piedras que lo hirieron, hasta casi alcanzar la muerte.
Más tarde, luego de esta tragedia, Cortés y sus tropas se reorganizaron y emprendieron el ataque hacia la capital Azteca. Los de origen maya se resistieron con el liderazgo de Cuauhtémoc y tuvieron varias batallas con los europeos. Finalmente, sin recursos, se rindieron.
Tres años mas tarde, el emperador Carlos V le otorgó a Cortés el liderazgo y capitanía de Nueva España, y fue premiado con tierras y riquezas. A partir de ese entonces, el pueblo Azteca se convirtió en uno de los centros del poder español de América.
Comments